jueves, 15 de octubre de 2015

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 9 ACTIVIDAD 3.1



GUÍA DE TRABAJO N° 9

CANALES DE DISTRIBUCION

3.1   Actividades de Reflexión inicial.

*  El taller de reflexión inicial estará basado en el tema de la cita futbolística más importante,  la última vez que el equipo Colombiano asistió a un Mundial de Fútbol fue en el año de 1998, la cual fue una participación sin pena ni gloria. A raíz de eso inicio un arduo camino por regresar al mencionado torneo. El día 5 de enero del 2012, inicio una nueva etapa luego de persistentes derrotas y malas presentaciones del equipo, fue contratado el Técnico Argentino José Néstor Pekerman, quien al parecer implementó un adecuado sistema de distribución de los jugadores en la cancha con una adecuada asignación a las posiciones de  los jugadores, el equipo tuvo un buen rendimiento en las eliminatorias sudamericanas tanto así que fue  la segunda clasificada al mundial de Brasil 2014 sin depender de terceros, y realizó una buena presentación el certamen llevado a cabo en Brasil, sus partidos tuvieron victorias contundentes y jugadores destacados, hasta el partido con el local los cafeteros fueron eliminados por un gol de diferencia y mostrando un buen juego, con base al anterior recuento de un equipo que fue exitoso gracias a una buena organización del sistema de distribución de un director técnico de respuesta a las siguientes preguntas teniendo siendo objetivo y tenga en cuenta su formación actual.

1.  ¿Considera que Pekerman realizó una adecuada convocatoria de los seleccionados al Mundial 2014?, justifique su respuesta indicando a que jugador habría descartado y cual considera que debió estar.
Si.  Ya que en el procesos de la eliminatoria tuvo la oportunidad de trabajar con diferentes jugadores, convocándolos según los rendimientos que fueran teniendo en el transcurso de la eliminatoria. De este gran listado de jugadores que tuvo en las eliminatorias, tuvo que seleccionar 23 que fueron seleccionados de acuerdo al nivel que tenían en el momento de la convocatoria, y en base a esto se seleccionaron los que tenían mejor curva de rendimiento.
En cuanto a los descartados nos parece que el pudo llevar a Luis Fernando Muriel en vez de Adrian Ramos, ya que Muriel es un jugador que busca mas balón, el juego en equipo y que también te aporta con su raza goleadora, ya que Adrian es un goleador nato no cuenta con la habilidad de proponer juego como lo hace Muriel.
El  seguimiento realizado al debido proceso de la selección Colombia en la convocatoria que realizo el director técnico José pekerman fue el adecuado,  ya que el  equipo jugo de manera acertada teniendo un desempeño optimo el cual permitió obtener grandes avances tanto a nivel técnico como táctico al poseer un equipo firme y consistente en la cancha y así lograr obtener los resultados de victorias contundentes, en el tema de los fracasos hubieron unas leves falencias   pero que al igual se supieron manejar

Jugadores convocados a la selección colombiana de  fútbol:

·       ARQUEROS
Farid Camilo Mondragón

·       DEFENSAS

·       VOLANTES

·       DELANTEROS

 2. ¿Analice que aspectos de distribución en la cancha del equipo          tuvo el nuevo técnico que permitieron su éxito en un momento          tan decisivo?
                                         
Fue un gran acierto la distribución del técnico ya que supo ubicar a cada jugador donde se sentía mas cómodo para explotar todo su potencial en pro del buen juego de la selección.

3. ¿Considera que los once titulares que estuvieron distribuidos         en  posiciones o territorios en la   cancha tenían pertinencia con     sus características técnicas?, explique porque.
Si. Ya que supo asociar los jugadores que dan buen juego teniendo un acierto táctico, pero el más grande acierto del técnico fue mentalizar a un grupo de personas que cuentan con un talento envidiable que están a la altura de los mejores que lo que se proponen lo pueden lograr ese fue el gran acierto del técnico.
  
4. Tome un partido como ejemplo, ¿Considera que los cambios         realizados  fueron acertados para organizar la distribución del       equipo en la cancha.
Colombia vs Uruguay Brasil 2014
Los cambios realizados durante este partido  permitieron tener un mayor control del medio campo ya que con la ventaja obtenida se debía controlar el balón, no regalarlo a los rivales y así tener de forma controlada el trámite del partido hasta el final, sin cerrar la posibilidad de ataque en el contragolpe.

Los cambios fueron:
    1.  Alexander Mejía entra por Teófilo Gutiérrez
    2.  Freddy Guarín entra por Juan Guillermo Cuadrado
    3.  Adrian Ramos entra por James Rodríguez

5. ¿Tome algún partido del mundial como ejemplo y analice si               Pekerman asignó algún territorio especial a algún jugador                   dependiendo de las características del rival?
Colombia vs Japón
El gran acierto en ese partido fue dar el espacio y la libertad a James Rodriguez para posicionarse y adueñarse del medio campo ya que por el trabajo del resto del equipo el siempre puedo recibir el balón sin presión y tener la claridad de a que espacio iba a meter el balón para realizar un pase contundente que registrara algún peligro para los japoneses.

6. Explique que al menos 5 aspectos técnicos de distribución que         provocaron que el equipo jugara de manera tan sincronizada, es       decir ciertos jugadores estuvieran tan vinculados según algunos       expertos?

    ·       ASPECTOS
    1.  Los pases más cortos mayor nivel de rotación del balón.
   2.  Mayor dinamismo en el juego fluido tocar y retomar la posición rápidamente
    3.  A menor recorrido menor desgaste apoyo sobre su defensa.
    4.  Un defensa consiente apoyo sobre su portero
   5.  La habilidad de los  delanteros para poder sobrepasar el juego estratégico del equipo contrario.

7. ¿Mencione al menos 5 aspectos técnicos que considera que       fallaron en la distribución del único partido que perdió Colombia?

    ·       ASPECTOS
    1.  No saber manejar la ansiedad de afrontar un juego tan importante.
    2.   La imprecisión de la entrega de pases
    3.  No ser precisos para desarmar al rival
    4.  Jugar con más ganas que con técnica
    5.  El no saber afrontar los goles en contra  

8. Qué asignaciones territoriales ajustaría a lo planteado por el               técnico José Néstor Pekerman en el partido contra Brasil?

Se ajustaría la de Freddy Guarín ya que debió ser el jugador clave para el partido al que le llegaba el balón al recuperarlo y el que da el primer pase para armar el ataque a Brasil ya que cuando no somos fuertes y contundentes en el medio campo tanto para defender como para atacar se da una ventaja en el juego por eso en el futbol el medio campo es lo más importante ya que por estas razón se juega con mas volantes que delanteros.

9. Cómo habría organizado el partido contra Alemania según las           características que tiene este equipo en caso de que no hubiera       derrotado Brasil a los cafeteros?

Saldría con la misma alineación que contra Brasil solo presentando un cambio el de Freddy guarín por Abel Aguilar ya que es un jugador que te recupera balón y hace el primer pase de forma acertada que es lo que se pide en esa posición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario